Certificado COVID Digital de la UE
Viaje dentro de la UE de forma más rápida, fácil y segura
¿Qué es el Certificado COVID Digital de la UE?
Es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 24/72 horas según establezcan los diferentes países. Si no tiene el certificado COVID digital de la UE, puede viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se le pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas. Este certificado es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puede disponer de él en formato electrónico o en papel. Aunque el certificado digital de COVID-19 de la UE es valido en toda la UE, los países siguen siendo responsables de sus propias normas de entrada y medidas sanitarias durante la pandemia. Esto significa que los requisitos de entrada dependen de su destino.
¿Dónde lo puede conseguir?
Las autoridades nacionales son las responsables de la expedición del certificado. En España lo emiten, con carácter general, las Comunidades Autónomas. Adicionalmente, el Ministerio ha habilitado un procedimiento íntegramente electrónico para la solicitud y emisión de estos certificados.
Lo podrá utilizar en toda la Unión Europea, y en otros estados como Islandia, Liechtenstein, Suiza y Noruega, y además, la protección de tus datos personales y su privacidad está garantizada.
¿Está en el lugar correcto?
Puede solicitar el certificado a través de este portal si cumple con alguna de estas condiciones:
- Se ha vacunado contra la COVID-19 en España. Desde el 1 de febrero, algunos Certificados Covid Digital de la UE de vacunación deben reemitirse, tras la administración de una dosis de refuerzo/booster.
- Ha pasado la enfermedad y puede documentarlo con una prueba con resultado positivo de hace más de 11 días.
¿Tiene dudas?
Consulte las preguntas frecuentes
Si tiene problemas con la aplicación, consulte la Guía de Uso de la aplicación
Si necesita un contacto en su comunidad autónoma, consulte los puntos de contacto
Notificación de incidencias:
- cau@ccd.sanidad.gob.es : envíe un correo electrónico con la descripción de la consulta.
¿Qué va a necesitar?
- Para acceder a la solicitud, necesitará tener un Certificado digital o Cl@ve permanente. La Cl@ve permanente deberá confirmarse con otro código temporal que se le enviará al móvil, por lo que es necesario que tenga informado su número de móvil en Cl@ve.
¿En cuánto tiempo puede tener el certificado?
El tiempo transcurrido entre la solicitud del certificado a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad y la recepción del mismo variará en función de las solicitudes en curso y de si es necesario verificar documentación adicional.